¿La piensas mucho? Manos a la obra


Se importante, reflexionas mucho los cómos y los por qué de tal mientras el tiempo corre y sientes que no avanzas, la ansiedad aumenta y  a veces hasta la motivación se termina y no ejecutas el trabajo.

Muchos se han acercado diciéndome que esto es un verdadero problema pues le impide poner en marcha los proyectos que tienen en mente o solucionar las dificultades que los aquejan, agregando a esto el malestar de la ansiedad que se presenta mientras se piensa mucho.

Este fenómeno lo conocemos como hiperreflexión, que es el acto de pensar demasiado sobre algo llegando a interferir el desenvolvimiento armonioso en la vida cotidiana. Lo que ocurre es que nuestras actividades se encuentran fuera de nosotros: en el mundo, en nuestras relaciones, en nuestros planes y proyectos; pero cuando hiperreflexionamos dejamos de estar tendidos hacia afuera y nos metemos en nosotros mismos encerrándonos  en nuestros pensamientos.

Las personas vivimos relacionándonos siempre, sería antinatural no hacerlo; el pensar demasiado sobre algo hace que nos aislemos y nuestra mente nos advierte que nos perdemos del mundo y estamos dejando nuestra vida en relación, esto genera la ansiedad que es el indicador de que hay cosas realmente valiosas afuera con la que no nos estamos conectando.

¿Qué hacemos? Actuar; es decir, no la pienses mucho, y has algo, cuando lo haces ya sales de ti y entras en relación con tu vida al exterior, de pasada rompemos la hiperreflexión y la ansiedad y ya no hay marcha atrás cuando empezamos.

¿Y si sale mal? Es cierto, es una posibilidad, pero también es posibilidad que salga bien, también es una posibilidad que salga genial, lo cierto es que algo ocurrirá; en cambio si te quedas pensando lo único cierto es que nada cambiará.

Así que la próxima vez que pienses mucho y sientas esa ansiedad recuerda que es el aviso de que hay algo importante por hacer, y ponte a actuar, sólo así rompes el círculo de la hiperreflexión y generas cambio.

“Hacer algo genera posibilidades, no hacer nada genera límites”.

guramente te ha ocurrido que cuando quieres realizar algo, usualmente algo muy

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo resolver un examen?

¿Facebook es tu diario personal?

¿No te gusta estar triste? Aquí algunos datos.